¿Tienes un grupo o tocas y cantas a la vez, y te gustaría poder grabar cada elemento por separado para poder editarlos y procesarlos en pistas individuales? Si tu respuesta es sí, estás en el lugar adecuado. En 24Bits te enseñaremos a cómo llevar a cabo una grabación multipista en Ableton Live o en el software que tú utilices y a cómo editar y procesar ese material grabado para obtener resultados de calidad profesional. Si realmente quieres profundizar en este tema te recomiendo que eches un vistazo a nuestro Curso Online de Produccion Musical, donde aprenderás absolutamente todo lo necesario para llevar a cabo la producción de un tema musical. Bueno, vayamos al lío…
Qué necesito para hacer una grabación multipista
Obviamente necesitaremos algún software DAW (Digital Audio Workstation o estación de trabajo de audio digital), bien sea el software al que hacemos referencia en este post, Ableton Live, o cualquier otro. Por otro lado, también necesitaremos un ordenador donde instalar este software. Esto parece lógico para realizar, no una grabación necesariamente multipista, sino cualquier tipo de grabación. Para la tarea que nos ocupa hoy especificamente necesitaremo
También un poco evidente, necesitaremos tantos micrófonos o cables de instrumento (dependiendo del tipo de fuente a grabar) como elementos queramos grabar. Hay que tener en cuenta que algunos instrumentos pueden requerir de más de un micrófono, como por ejemplo la batería, que se puede llegar a grabar con hasta más de 10 micrófonos.
Necesitaremos también algún dispositivo donde conectar estos micrófonos o cables. Este dispositivo, que será el encargado de recibir la señal del micrófono y convertirla en digital para poder editarla y procesarla en el ordenador, es la interfaz de audio. A la hora de adquirir nuestra interfaz tendremos que tener en cuenta cuántas señales y de qué tipo vamos a grabar. No necesitaremos la misma, evidentemente, para grabar con 6 micrófonos, que para grabar con 2 micrófonos y 4 cables de instrumento. O para grabar micrófonos a través de preamplificadores y posteriormente recibir las señales en la interfaz.
Cómo realizar una grabación multipista en Ableton Live
Generalmente no suele ser muy diferente grabar una sola pista de grabar en multipista. Veamos cuáles serían los pasos a seguir:
En primer lugar habría que crear el número necesario de pistas de audio que vayamos a utilizar. Es una buena opción nombrar desde el inicio las pistas, así como utilizar colores para movernos con fluidez por el proyecto, si éste tiene un número elevado de pistas. Una vez creadas tendríamos que asignar a cada pista la entrada de audio de nuestra interfaz que vayamos a utilizar para registrar los diferentes elementos.
Este paso, en la mayoría de softwares no tiene demasiados problemas, pues al desplegar la lista de entradas disponibles suelen aparecer todas. Pero en algún programa, como es el caso de Ableton Live, no suelen aparecer disponibles todas las entradas por defecto. Para activarlas deberemos dirigirnos a las Preferencias de Audio. Dentro del apartado Dispositivo de audio, en la parte inferior, encontramos las opciones de configuración de Entradas y Salidas. Ahí deberemos activar todas las entradas que queramos utilizar. Si quieres aprender a utilizar Ableton Live a la perfección no te puedes perder nuestro Curso Ableton Live Online. Olvídate de perder tiempo buscando las opciones que necesitas y descubre cómo lo usan algunos de los productores más afamados!
Una vez que tenemos seleccionadas y configuradas correctamente las entradas, podemos proceder a darle la ganancia necesaria a cada entrada. Así conseguiremos registrar las distintas señales con la amplitud o volumen ideal. Piensa que si las grabas con muy poca amplitud luego añadirás ruido al darle volumen en el software. Si, por el contrario, tenemos un exceso de ganancia, corremos el riesgo de que durante la grabación algún pico supere el límite causando clippeo y pérdida de información y calidad.
Por último, para llevar a cabo la grabación, tendremos que armar cada pista. En algunos programas (como Ableton Live) es activar la casilla con forma de botón de grabación de la cabecera de la pista. En otros es una letra “R”. Una vez tengamos armadas todas nuestras pistas, si pulsamos el botón de grabar del programa, comenzará el registro.