La edición de archivos de audio es una parte fundamental de la producción musical y puede marcar una gran diferencia en el resultado final de nuestros proyectos. Limpieza, exactitud, variedad y originalidad son algunos de los beneficios que podemos obtener gracias a tener un buen conocimiento del uso de las diferentes herramientas de edición de audio que encontramos en cualquier software.
¿Cuándo aplicar la edición de audio?
Uso correctivo de la edición de audio
Nos será de gran utilidad en el estudio, por ejemplo, a la hora de ajustar o arreglar tomas que no estén del todo correctas. Cuando estás realizando una producción de estudio, nuestro objetivo es buscar “la perfección” en el resultado final de nuestro proyecto. Normalmente, por muy buenos que sean los músicos, suele haber partes de la interpretación que se pueden ajustar aún más para colocarlas justo a tempo con el resto de instrumentos/voces. También se puede dar la situación que necesitemos combinar diferentes tomas de audio. Para ello tendremos que dominar las distintas técnicas de edición de audio; cortar, pegar, desplazar, ajustar, etc…
Uso creativo de la edición de audio
Por otra parte podemos darle a las herramientas de edición un uso creativo. Cada día más, hace falta exprimir al máximo nuestras capacidades creativas para poder sorprender al público. Las herramientas de edición pueden ser un gran aliado para poder alcanzar este objetivo. Nos permitirán, por ejemplo, modificar diferentes parámetros de un archivo, como su afinación, su volumen,… También podremos transformar loops, tomas de grabación o muestras de librerías para adaptarlos a las características de nuestros proyectos o simplemente transformarlos para hacer que sean irreconocibles.
Durante el Curso de Producción Musical Online encontrarás diversas lecciones dedicadas a la edición de audio, así como numerosas prácticas con material facilitado por la escuela. No te lo pienses más y consigue que tus proyectos suenen con una calidad profesional!