CÓMO HACER BATERÍAS EN GARAGEBAND
Bienvenido al siglo XXI, una época donde, no sólo es posible crear música con la única ayuda de un ordenador, sino que, además, el propio ordenador incluye, de forma gratuita, un programa que te permite hacerlo, y de una forma muy sencilla. Así es, todos los usuarios que trabajen con Mac tienen la suerte de contar con el software GarageBand, un programa que te permite crear, grabar, editar, secuenciar, … múltiples pistas, tanto de audio como midi. Para que conozcas la cantidad de posibilidades que nos ofrece este software, en el post de hoy te vamos a explicar 3 formas de crear baterías en GarageBand. Si quieres aprender todos los secretos de este programa de la mano de un profesor que solucione todas tus dudas y garantice el éxito del aprendizaje, echa un vistazo a nuestro Curso Online de GarageBand o al Curso Online de Producción Musical. También puedes recurrir a todo el contenido gratuito que encontrarás en el apartado de nuestro blog sobre producción musical.
APPLELOOPS DE BATERÍA EN GARAGEBAND
Los AppleLoops son, probablemente, la opción más sencilla de usar. Forman uno de los recursos más interesantes de GarageBand, ya que te permiten agregar contenido de calidad a tus proyectos sin necesidad de entender demasiado lo que estás haciendo. Simplemente, si te gusta lo que oyes, lo añades al proyecto. Estos Appleloops se adaptan automáticamente, tanto al tempo del proyecto como a su tonalidad. Y lo mejor de todo es que también los puedes editar. Aprende más sobre la edición de audio en GarageBand.
Para usar los AppleLoops es muy sencillo. Simplemente tienes que desplegar el menú de los AppleLoops que encuentras en la parte superior derecha, filtrar las muestras, para que aparezcan los instrumentos que tú quieras (en este caso, batería). Si buscas de un género en concreto, también puedes acotar la búsqueda. Luego, sólo tienes que preescuchar las muestras hasta que encuentres una que te guste, arrastrarla al proyecto y listo.
VENTAJAS DE CREAR BATERÍAS CON LOS APPLELOOPS
- Rapidez en la búsqueda y selección
- Se adaptan automáticamente a la tonalidad y al tempo del proyecto
- Se pueden modificar, hasta cierto punto, mediante la edición de audio
INCONVENIENTES DE CREAR BATERÍAS CON LOS APPLELOOPS
- Su edición es limitada al material original de la muestra
BATERÍAS MIDI EN GARAGEBAND
Mediante el uso de pistas MIDI (pista Instrumento Software en GarageBand) podemos crear ritmos de batería absolutamente a nuestro gusto. Nos permiten ubicar los elementos que queramos en las posiciones en el tiempo que nosotros queramos. Esto nos ofrece posibilidades, prácticamente, infinitas. Si bien es cierto que tener ciertos conocimientos musicales puede ayudar bastante a simplificar y agilizar el proceso de creación de ritmos, el hecho de no tenerlos, no implica que, invirtiendo algo de tiempo haciendo pruebas, se pueda llegar a resultados realmente buenos. Si quieres ver cómo puedes utilizar las pistas Instrumento Software para crear baterías en GarageBand, aquí te dejamos un vídeo explicándolo.
VENTAJAS DE CREAR BATERÍAS CON PISTAS MIDI EN GARAGEBAND
- Te permite crear ritmos 100% originales
- Tienen un mayor grado de edición y procesamiento
- Es el método más similar a secuenciar ritmos con una caja de ritmos
INCONVENIENTES DE CREAR BATERÍAS CON PISTAS MIDI EN GARAGEBAND
- Requiere de un mayor tiempo para crear los ritmos
- Sin conocimientos musicales, puede ser algo más complejo llegar a un resultado de calidad similar a los AppleLoops o a la pista Drummer
PISTA DRUMMER DE BATERÍA EN GARAGEBAND
La pista Drummer podríamos decir que, en cierta manera, se encuentra a medio camino entre los AppleLoops y utilizar una pista midi (Instrumento Software). Es una forma bastante simple y efectiva de crear sonidos de batería en GarageBand sin demasiada complicación y con cierto grado de personalización. Puedes seleccionar de una forma muy sencilla e intuitiva ritmos de distintos géneros. Además, puedes configurar distintos “intérpretes virtuales” y decidir qué elementos quieres que suenen y qué nivel de complejidad quieres darle a los ritmos. Te dejamos un vídeo a continuación donde explicamos cómo usar este tipo de pistas.
VENTAJAS DE CREAR BATERÍAS CON LA PISTA DRUMMER
- No necesitas conocimientos de teoría musical
- Moderadamente personalizable en varios aspectos
- Funcionamiento muy intuitivo y sencillo
INCONVENIENTES DE CREAR BATERÍAS CON LA PISTA DRUMMER
- No te permite la personalización total del sonido
- Otros músicos/productores pueden acabar usando los mismos sonidos y ritmos que tú